
Él opina que la culpa y la responsabilidad del conflicto de escala mundial es de Alemania. Debajo exponemos algunas de nuestras ideas acerca de esta cuestión.
- A lo largo del siglo XIX Gran Bretaña y Francia se habían repartido gran parte del mundo. A comienzos del siguiente siglo el peso económico de Alemania era superior a ambas, pero no se correspondía con la esacasa entidad de sus posesiones ultramarinas. Alemania demandaba una nueva realidad colonial, algo que no interesaba ni a Francia ni a Gran Bretaña. Ese escenario creó tensiones internacionales, hecho que se acrecentó por el surgimiento de nuevas potencias como Japón o E.E.U.U. que tenían sus propios planes imperiales.
Causas Políticas:
- Entre 1872 y 1890 Bismarck trató de mantener una especie de equilibrio entre las potencias de aquella época, él pretendía aislar a Francia, esta doctrina recibió el nombre de ''Real Politik'' y se puso en práctica a través de un complicado entramado de alianzas conocido como ''Sistemas Bismarckianos''. Tras la retirada de Bismarck, Guillermo II tomó el poder de la política exterior alemana y adoptó un cambio de actitud, poniendose en juego la supremacía imperial de Gran Bretaña, acompañando tal conducta con la construcción de una potente marina de guerra que permitiese a Alemania desarrollar una política más agresiva. Se conoce como ''Welt Politik'', surgieron así tensiones entre potencias. esta situación llevó a la creación de alianzas cuyo objetivo era proteger a los Estados que las integraban de cualquier eventualidad bélica.